Skip to main content

Debemos asegurar la mejor calidad posible de las materias primas con las que realizamos la ración para que nuestras vacas se desarrollen y muestren todo su potencial genético.

Uno de los principales puntos en los que se basa el bienestar animal es en la alimentación de los animales.

Para ello trabajamos con siempre con proveedores de confianza y si es posible de proximidad que nos aseguren unas buenas calidades en origen. Algunos de los alimentos de nuestras vacas provienen de tierras propias de alrededor de nuestra granja, permitiendo así reducir la huella de carbono por el transporte, a la vez que favorecer el comercio y el empleo local, asegurando además la mejor calidad posible.

Nuestros nutricionistas preparan diferentes raciones en función de la edad y del estado productivo de nuestros animales, así tenemos una ración para vacas secas, una ración para vacas en lactación y tres raciones diferentes para novillas dependiendo de la edad y el estado productivo de las mismas.

Las materias primas, siempre de la mejor calidad posible y certificas con analíticas, para asegurar una correcta alimentación de los animales.

Las materias primas, siempre de la mejor calidad posible y certificas con analíticas, son principalmente la harina y la cascarilla de soja, la colza, el maíz molido, la semilla de algodón, la cebadilla, la pulpa de naranja, así como los silos de maíz y cebada. Además de los importantes alimentos forrajeros como son la paja y alfalfa, que son necesarios para asegurar una correcta alimentación de los animales.

Todo ello se mezcla para conseguir unas raciones equilibradas y ajustadas a las diferentes necesidades de los animales a los que van destinados en cuanto a necesidades energéticas, de grasa, proteína y fibra para asegurar una alimentación adecuada.

Esta ración se reparte 2 veces al día para los animales en lactación, por la mañana y por la tarde, y se les acerca 3 veces al día para asegurar que tengan alimento fresco a su alcance.

Los animales están comiendo unos 47 kilos de materia fresca al día con una humedad aproximada del 53%.

Paja, alfalfa, harina y cascarilla de soja, colza, maíz molido, semilla de algodón, cebadilla, pulpa de naranja, maíz y cebada.
La ración se reparte 2 veces al día para los animales en lactación y se les acerca 3 veces al día para asegurar que tengan alimento fresco a su alcance.
Los animales están comiendo unos 47 kilos de materia fresca al día con una humedad aproximada del 53%.